Tipos de gabinetes antisísmicos para proteger tus equipos

La protección y seguridad de los datos críticos es una prioridad en cualquier empresa, sobre todo cuando están ubicadas en zonas sísmicas. Por fortuna, existen diferentes tipos de racks y gabinetes antisísmicos, que son soluciones integrales especialmente diseñadas para proteger equipos, sistemas y procesos de daños causados por movimientos telúricos.

Al utilizar soluciones robustas para proteger equipos en condiciones adversas, se reducen los riesgos para la empresa, tales como altos gastos por pérdida de activos, reducción de la vida útil y rendimiento de los equipos críticos, paros en la producción, entre otros.

En esta publicación, analizamos las características que distinguen a los gabinetes antisísmicos y los diversos tipos según su aplicación. Esta información te ayudará a evaluar de manera efectiva las opciones más adecuadas para asegurar la integridad de la infraestructura y el tiempo de actividad en entornos propensos a altas vibraciones.

Características de un gabinete antisísmico

Los gabinetes antisísmicos son esenciales para proteger equipos eléctricos en entornos propensos a terremotos. Están diseñados con tecnología avanzada y criterios de ingeniería estructural para garantizar la seguridad y funcionalidad de los equipos antes, durante y después de un evento sísmico. 

Algunas de las características clave de los gabinetes antisísmicos son:

1. Materiales de alta resistencia

La selección de materiales es crucial en un gabinete antisísmico. Generalmente, estos gabinetes están fabricados con acero de alta calidad, que proporciona una excelente relación entre peso y resistencia. El acero galvanizado o recubierto con materiales resistentes a la corrosión asegura su durabilidad y ofrece mayor estabilidad bajo condiciones extremas.

No obstante, el material utilizado debe cumplir con normativas específicas que aseguren su capacidad para resistir fuerzas sísmicas significativas. Además, debe ser capaz de absorber la energía durante un sismo, minimizando la transferencia de vibraciones a los equipos eléctricos internos. 

Este aspecto es fundamental, ya que las vibraciones intensas pueden causar daños severos en los componentes sensibles, interrumpiendo la operación de sistemas vitales.

2. Diseño resistente

El diseño de un gabinete antisísmico se basa en principios de ingeniería que buscan mitigar el impacto de las fuerzas sísmicas. Un gabinete para esta aplicación incorpora refuerzos en puntos críticos, lo que permite distribuir las cargas de manera uniforme. 

Este enfoque también asegura que, en caso de un terremoto, la estructura del gabinete no se deforme o colapse, manteniendo la protección de los equipos internos.

Los gabinetes antisísmicos suelen tener esquinas reforzadas, soportes adicionales y anclajes específicos que los mantienen estables durante un sismo. Además, debe tener un diseño compacto y bajo para reducir el centro de gravedad y minimizar el riesgo de vuelco. 

3. Pruebas y certificaciones

Para asegurar que los gabinetes cumplen con los estándares antisísmicos, deben pasar rigurosas pruebas en condiciones controladas. Estas pruebas suelen llevarse a cabo en laboratorios especializados donde simulan las vibraciones y fuerzas de un sismo real.

De esta manera, los gabinetes se exponen a movimientos en diferentes direcciones (frontal, lateral y vertical) para evaluar su resistencia y funcionalidad. Los resultados de estas pruebas son cruciales para obtener las certificaciones requeridas que validan el cumplimiento de normas internacionales y locales. 

De esta forma las entidades aseguran que los gabinetes cumplen los requisitos para resistir sismos o terremotos de diversas magnitudes, optimizando la seguridad en situaciones de riesgo.

4. Compatibilidad con sistemas 

La integración de sistemas de monitoreo en gabinetes antisísmicos añade una capa extra de seguridad. Equipos como sensores de movimiento y dispositivos de alerta permiten la supervisión en tiempo real del estado del gabinete y de los equipos en su interior. 

En caso de detectar un evento sísmico, estos sistemas pueden activar protocolos de seguridad que incluyen la desconexión automática de equipos y sistemas eléctricos, evitando daños mayores.

Además, los gabinetes pueden diseñarse para funcionar en conjunto con sistemas de respaldo. Esta compatibilidad garantiza que, incluso durante un corte de energía provocado por un sismo, los equipos sigan operativos, aumentando su capacidad de respuesta ante emergencias y minimizando la interrupción de las operaciones.

5. Facilidad de instalación y mantenimiento

La facilidad de instalación y mantenimiento es otro aspecto importante de los gabinetes antisísmicos. Estos gabinetes están diseñados para ser instalados rápidamente, lo que es fundamental en entornos industriales donde el tiempo de inactividad es crítico. Las instrucciones claras y los componentes pre-ensamblados facilitan un proceso de instalación eficiente y seguro.

En cuanto al mantenimiento, los gabinetes antisísmicos deben permitir un acceso sencillo a los equipos internos para realizar inspecciones y reparaciones regulares. Esta accesibilidad asegura que los sistemas eléctricos se mantengan en óptimas condiciones y que se pueda detectar y solucionar cualquier inconveniente de manera oportuna.

Tipos de gabinetes antisísmicos para tu empresa

Existen diferentes tipos de gabinetes antisísmicos pensados para utilizarse en áreas propensas a actividades sísmicas. Estas soluciones también ofrecen muchas ventajas a empresas ubicadas en sitios donde hay muchas vibraciones como en aeropuertos o ferrocarriles.
En todas estas condiciones es fundamental contar con gabinetes industriales de gran resistencia que puedan proteger perfectamente los equipos y sistemas:

Racks sísmicos de marco abierto de 2 postes

Este es un rack que cuenta con un marco de acero de calibre pesado y soldado completamente, que permite una gestión integrada de cables. Es compatible con equipos de montaje en rack de 19 pulgadas y se puede agrupar con otros racks estándar de 2 postes, pero también con modelos de 4 postes. Permite una conexión en cascada frontal integral en la parte superior. Viene con el certificado OPM-0197-13 con aprobación previa de la OSHPD.

Racks sísmicos de marco abierto de 4 postes

Este rack, al igual que el de 2 postes, se puede agrupar tanto con racks estándar de 2 como de 4 postes. Asimismo, es compatible con equipos de montaje en rack de 19 pulgadas y cuenta con conexión en cascada frontal integral en la parte superior. Sin embargo, este modelo destaca por tener profundidad ajustable y por poder soportar equipos de red más profundos y pesados. Cuenta con la certificación OPM-0199-13 con aprobación previa de la OSHPD.

Gabinetes sísmicos

Este gabinete ofrece protección de equipos de red WAN y LAN. Cuenta con puertas y paneles laterales extraíbles que facilitan la instalación del equipo y además viene con puertas delanteras y posteriores. Se caracteriza por disponer de una base de acero de alto calibre ventilada, que ha sido diseñada para atornillarse al piso por medio de sujetadores con clasificación sísmica. Cuentan con certificación OPM-0200-13 con aprobación previa de la OSHPD.

Gabinetes sísmicos dobles independientes

Este gabinete destaca por tener doble acceso: uno frontal y uno posterior. Está hecho de acero inoxidable dulce Tipo 12 y Tipo 3R, 4, 4X y 12. Puedes encontrar modelos anchos de 24 pulgadas que incluyen 2 juegos de ángulos de rack de 19 pulgadas ajustables de adelante hacia atrás, y modelos anchos de 36 pulgadas que vienen con 2 paneles sísmicos de rack con dedos verticales, los cuales pueden soportar cables en el panel frontal, ya que están alineados con la RU. Disponen de certificación OPM-0247-13 con aprobación previa de la OSHPD.

Accesorios contra vibraciones y movimientos sísmicos

 

Kit de Panel para Rack Antisísmico

Diseñado para transformar gabinetes Free-Stand estándar en versiones con protección sísmica, este kit de panel de rack permite instalar equipos montados en rack en gabinetes de 36 pulgadas de ancho. Asegura la estabilidad del equipo en condiciones de mucha vibración y movimiento.

 

 

Kit de Unión para Gabinetes Antisísmicos

Permite unir dos gabinetes de red para formar una estructura sólida y estable. Es necesario retirar las cubiertas laterales de ambos gabinetes para asegurar una unión firme. Incluye ocho soportes y el hardware de montaje necesario para maximizar la estabilidad de la instalación y reducir el riesgo de desalineación en eventos sísmicos.

 

 

Kits de Montaje de Paneles Antisísmicos

Incluye dos soportes que se instalan dentro del gabinete para asegurar paneles completos, aportando estabilidad adicional en entornos de alta vibración. Los kits vienen con el hardware de montaje necesario, facilitando la instalación y asegurando que el equipo se mantenga en su lugar incluso en condiciones adversas.

 

Todos estos tipos de gabinetes y racks antisísmicos cuentan con la certificación NEBS® Telcordia GR-63-CORE Zona Sísmica 4.

 

Soluciones antisísmicas nVent Hoffman

En nVent, contamos con diversas soluciones para evitar que tus equipos resulten perjudicados. Nuestros gabinetes y racks con protección antisísmica proporcionan resistencia antivibración y se adaptan a diversos entornos, cumpliendo los requisitos exigidos para esta aplicación. 

Cada una de nuestras soluciones está diseñada teniendo en cuenta la funcionalidad y la durabilidad, garantizando que tus equipos se mantengan seguros incluso en las condiciones más desafiantes. 

 

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Si requieres una cotización de nuestros productos por favor llena el siguiente formulario.