Índice
- Normas internacionales para tableros eléctricos industriales
1.1. Norma 60529 de la International Electrotechnical Commission (IEC)
1.2. Norma 250 de la National Electrical Manufacturer’s Association (NEMA)
1.3. Normas Underwriters Laboratories ® (UL) 50, 50E - Importancia del cumplimiento normativo en gabinetes eléctricos
2.1. Seguridad
2.2. Confiabilidad
2.3. Legalidad - Gabinetes eléctricos que cumplen las normas internacionales
Las normas para tableros eléctricos industriales existen para promover la seguridad, potenciar la eficiencia en el diseño y definir los requisitos que deben cumplir los gabinetes de protección para equipos y componentes sensibles.
Por este motivo, algunas organizaciones de Europa y Norteamérica han desarrollado una serie de normativas para instalaciones eléctricas que aplican transversalmente al sector industrial. A nivel nacional, es posible que se sigan estas y otras normas para tableros eléctricos, lo que puede conducir a amplias variaciones en el diseño y fabricación de los productos.
Sin embargo, cuando el usuario final desconoce los aspectos necesarios para la certificación de tableros eléctricos, es posible que adquiera soluciones que no cumplan con estos requerimientos.
No comprender ni exigir la aplicación de estas normas industriales puede verse como un costo inicial bajo al momento de adquirir el producto, pero podría finalmente derivar en graves problemas de seguridad.
En esta publicación, analizaremos en detalle la importancia de estas normativas y cómo los aspectos clave de cada una de ellas impactan en la seguridad de la manipulación, distribución y mantenimiento de instalaciones eléctricas.

Normas internacionales para tableros eléctricos industriales
Con el fin de estandarizar el rendimiento de los tableros eléctricos, entidades como IEC, NEMA y UL han desarrollado sistemas de calificación que permiten identificar la capacidad de estos gabinetes para resistir condiciones ambientales, desde la exposición a líquidos hasta la inmersión completa.
El objetivo principal de estas normas para tableros eléctricos industriales es guiar a los usuarios en la elección adecuada e informada de gabinetes eléctricos que satisfagan las necesidades de la industria, ambiente y aplicación.
Si bien estas normas para tableros eléctricos comparten objetivos similares, también presentan diferencias en cuanto a sus criterios de rendimiento, su influencia en los elementos de diseño del gabinete, los requisitos de pruebas y los métodos de cumplimiento.
Norma 60529 de la International Electrotechnical Commission (IEC)
La IEC es la organización líder en el mundo que elabora y publica normas internacionales para todas las tecnologías eléctricas, electrónicas y afines, también conocido como electrotecnología.
La certificación IEC 60529 incluye una lista de códigos números característicos, que se usan para identificar los niveles de protección contra el ingreso.
También conocida como Protección IP (Ingress Protection Ratings), estos códigos reflejan la capacidad del gabinete eléctrico para proteger las partes electrificadas contra el acceso por parte de personas no autorizadas, herramientas, humedad, polvo y suciedad.
Norma 250 de la National Electrical Manufacturer’s Association (NEMA)
NEMA es una organización estadounidense que trabaja en el desarrollo de estándares para instalaciones y soluciones eléctricas utilizadas en todo el mundo. La Norma NEMA promueve la competitividad de los productos eléctricos, a través del desarrollo de lineamientos basados en su aplicación industrial.
Similar a la IEC 60529, NEMA 250 es una norma para tableros y gabinetes para equipos eléctricos. Esta se ocupa de la protección contra el ingreso, pero además detalla los criterios mínimos para la construcción, el rendimiento de pruebas y la resistencia a la corrosión.
Adicionalmente, promueve la seguridad de los productos eléctricos, en su diseño, fabricación y utilización estableciendo niveles de protección según su exposición a agentes y condiciones ambientales típicas de cada industria.
Normas Underwriters Laboratories ® (UL) 50, 50E
Underwriters Laboratories® es una organización de certificación independiente de seguridad, que ha probado productos y escrito normas de seguridad durante más de un siglo. Los estándares UL evalúan anualmente más de 19,000 tipos de componentes, productos, materiales y sistemas. En consecuencia, más de 21 mil millones de marcas de UL aparecen anualmente en la mercancía de 72,000 fabricantes.
Las normas UL 50, 50E se basan en la regla NEMA 250. No obstante, NEMA establece los requisitos del diseño, pero no exige el cumplimiento, a través de las pruebas de un tercero ni validaciones en el sitio.
Por otro lado, la certificación UL es una confirmación formal de que se ha cumplido con la construcción y el rendimiento exigidos después de que se hayan efectuado un análisis y pruebas.
Ambas normas, NEMA y UL definen requisitos, pero sólo UL hace cumplir sus normas mediante pruebas y la inspección de terceros.
Importancia del cumplimiento normativo en gabinetes eléctricos
El cumplimiento de las normas para tableros eléctricos es vital para garantizar seguridad, confiabilidad y legalidad en las empresas.
Apegarse a las regulaciones y normativas establecidas no solo protege a las personas, las instalaciones y los equipos, sino que también ayuda a optimizar costos, mitigar riesgos operativos, y en casos más extremos, evitar complicaciones legales.
Seguridad
- Robustez de las instalaciones eléctricas: Los gabinetes eléctricos deben cumplir los requisitos para garantizar la seguridad de los operadores y del personal que trabaja en áreas cercanas a estas instalaciones. Esto incluye medidas contra descargas eléctricas, cortocircuitos y sobrecargas.
- Prevención de incendios: El uso de materiales resistentes al fuego y sistemas de ventilación adecuados son cruciales para evitar incendios, lo cual es de carácter obligatorio según las normas de seguridad contra incendios.
- Protección de equipos críticos: Los gabinetes eléctricos protegen los equipos internos de condiciones ambientales como polvo, humedad y vibración. Cumplir con las normas asegura que el gabinete fue especialmente diseñado para ofrecer el nivel de protección necesario.
Confiabilidad
- Fiabilidad: Los tableros eléctricos que cumplen con las normas son sometidos a rigurosas pruebas para verificar su tolerancia y rendimiento. Esto ayuda a prevenir inconvenientes que podrían afectar la continuidad operativa o interrumpir el servicio.
- Fácil mantenimiento: El cumplimiento normativo disminuye la necesidad de mantenimiento recurrente gracias a un mejor diseño y fabricación, reduciendo así la probabilidad de fallos.
- Mayor vida útil: Es posible extender la vida útil de los equipos críticos a través del cumplimiento de normas para tableros eléctricos, ya que se utilizan materiales y componentes de alta calidad para protegerlos contra elementos externos.
Legalidad
- Cumplimiento de la ley: En muchos países, existen leyes que exigen el cumplimiento de normas específicas para gabinetes eléctricos. No cumplirlas puede implicar multas, sanciones y acciones legales.
- Pérdidas de garantías: Las compañías de seguros pueden negar cobertura a las garantías por daños causados por incendios o descargas eléctricas si el gabinete no cumple con las normas necesarias.
- Responsabilidad empresarial: En caso de accidentes, la responsabilidad recae en la organización debido a la no conformidad con las normas para garantizar un ambiente de trabajo seguro o saludable.
Gabinetes eléctricos que cumplen las normas internacionales
En nVent, estamos comprometidos a ofrecer soluciones confiables, eficientes y duraderas. Por ello, hemos desarrollado un extenso portafolio de gabinetes eléctricos industriales y soluciones de climatización, especialmente diseñados para proteger equipos y sistemas de control.
Nuestras soluciones cumplen con las normas para tableros eléctricos NEMA, IEC y UL. Además, han sido probadas y certificadas, asegurando que satisfacen las necesidades de diversas industrias, ambientes y aplicaciones.